• Atender y cuidar a la ciudadanía debe ser la prioridad en los municipios, aseguró el gobernador
• En el marco del Consejo de Armonización Contable, llama a ser responsables y dignificar a sus comunidades y municipios
• Tenemos la obligación de cuidar el recurso público, eficientarlo e invertirlo en las mejores causas: Escandón Cadenas
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas pidió a las y los presidentes municipales recuperar la confianza del pueblo, teniendo como prioridad la atención a la ciudadanía y el cuidado del
recurso público, lo anterior, en el marco de la primera reunión del Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE).
Junto al secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez y el auditor superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez, Escandón Cadenas les dejó en claro que la verdadera política es ordenar bien la administración pública, porque el dinero es aportación de la gente y los servidores tienen la obligación de eficientarlo e invertirlo en las mejores causas.
“No se trata de hacer política para presumir o andar de fantoches, sino de enfocarse de
manera consciente y responsable, al mandato ciudadano que recibieron cuando el pueblo los eligió, a través de un trabajo que dignifique a sus comunidades, municipios e instituciones”, puntualizó.
En este marco, en el que alcaldes y alcaldesas conocieron el diagnóstico de cumplimiento por parte de los ayuntamientos, el jefe del Ejecutivo estatal reiteró que Chiapas necesita servidores públicos que cumplan con sus obligaciones, ya que si no hay finanzas sanas y claridad en la rendición de cuentas, se estará fallando en lo más importante.


Durante su participación, el secretario de Hacienda, en su calidad de presidente del CACE, explicó que este órgano colegiado tiene como propósito coordinar la implementación de las normas contables y presupuestarias, necesarias para la oportuna generación de información financiera en los tres órdenes de gobierno, así como en los órganos autónomos, entidades paraestatales y ayuntamientos, para cumplir las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Por su parte, el titular de la Auditoría Superior del Estado se comprometió a implementar de forma gratuita un portal de internet para que los ayuntamientos puedan guardar y publicar la
información obligatoria, así también, puso a su disposición las instalaciones y computadoras, para que asistan de forma trimestral, a responder los cuestionarios del Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable (Sevac).
Estuvieron presentes: Liliana Angell González, secretaria de la Honestidad y Función Pública; Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura; y por parte del Congreso del Estado, la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, presidenta de la Mesa Directiva; el diputado Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Junta de Coordinación Política, y el diputado Emilio Salazar Farías, presidente de la Comisión de Hacienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario