lunes, 3 de febrero de 2020

Producción para el Bienestar favorece la autonomía económica y alimentaria: Rutilio Escandón

El gobernador entregó apoyos de este programa federal a productoras y productores en el municipio de Chilón

De esta forma, se contribuye a una siembra más efectiva y con mejores prácticas para el ambiente

Al entregar apoyos del Programa Producción para el Bienestar, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas apuntó que estas acciones contribuyen a lograr la autonomía económica y
alimentaria de los pueblos, una de las tareas principales de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde la localidad de Bachajón, municipio de Chilón, el titular del Ejecutivo estatal destacó la visión del mandatario federal al impulsar la producción de alimentos saludables y de forma sustentable, para fortalecer a las familias que viven del campo con una siembra más efectiva y con prácticas más amigables con el ambiente.

“Éste es un aliciente para poder cultivar más y tener autosuficiencia alimentaria para la familia. Queremos que la gente disfrute de lo que es suyo y que pueda ver en su parcela florecer el
progreso”, expresó al tiempo de pedir a las y los beneficiados que no permitan que nadie los condicione por estos apoyos que se entregan de manera libre y directa.

Tras reconocer la grandeza de los pueblos indígenas, Escandón Cadenas reiteró su llamado a evitar provocar incendios forestales, porque causan pobreza, daño a la flora, a la fauna y a la salud del ser humano. “Sé que ustedes quieren y valoran a nuestra madre Tierra; nos convirtamos en agentes para prevenir riesgos”, convocó.

El delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, dio a conocer que este beneficio consiste en mil 600 pesos por hectárea (hasta
tres hectáreas), a productores de maíz, frijol y café, para ayudar en las siembras y cosechas. “Aquí estamos refrendando la palabra empeñada del presidente de la República, de estar siempre pendientes de la gente que más lo necesita”, dijo.

En nombre de las personas beneficiadas, Pedro Núñez López reconoció el esfuerzo que realizan el presidente López Obrador y el gobernador Escandón Cadenas para fortalecer a las y los pequeños productores, ya que de esta forma se incrementan las posibilidades de que sus familias y comunidades tengan mayor bienestar: “Estamos muy contentos de que su mente y corazón acompañen a su pueblo y esté siempre para los más necesitados”. 

El alcalde de Chilón, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, agradeció en representación de su pueblo que los apoyos y programas federales lleguen sin intermediarios; también mencionó que en su municipio la ayuda a productores de café ha sido de gran importancia, ya que la actividad productiva más relevante de la localidad es el cultivo de este grano aromático, con lo que para este 2020 se avecina una gran producción.

Estuvieron presentes: el fiscal general del Estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; la presidenta municipal de Sitalá, Anita Velasco Santiz; y los alcaldes de Yajalón, Juan Manuel Utrilla Constantino; y de Ocosingo, Jesús Alberto Oropeza Nájera.

Asiste Ismael Brito a ceremonia de graduación del IAP

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En representación del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, asistió a la ceremonia
de graduación de Doctorantes en Administración Pública Generación 2017-2019, y de la Maestría en Administración y Políticas Públicas Generación 2018-2019, del Instituto de Administración Pública (IAP Chiapas), Escuela de Gobierno y Administración.

En su intervención, Ismael Brito subrayó que las y los 11 graduados del Doctorado y 26 de la Maestría, tienen la responsabilidad de ejercer de manera digna y honrosa su labor, poniendo en alto el nombre de Chiapas y de México.
Hoy vivimos nuevos tiempos, tiempos de cambio, en los que de alguna manera también ustedes como ciudadanos están inmersos, pero como profesionales ante la sociedad su comportamiento debe ser honroso, ético y de mucha entrega, enfatizó.
Brito Mazariegos les dijo que desde el Gobierno del Estado se trabaja con el mayor de los esfuerzos, escuchando las necesidades de la ciudadanía, con el corazón y la razón en los principios del Gobierno Federal, por lo que en Chiapas se vive una verdadera
transformación política en donde combatir la corrupción e impunidad es primordial para lograr el desarrollo.



Finalmente, reconoció el esfuerzo y apoyo de las familias de quienes se graduaron, pues aseguró que este apoyo incondicional es impulso para que cada uno siga alcanzando sus metas y se logre la superación deseada.

Con el Cocodi se fortalece la transparencia y la honestidad: De Coss Tovilla

En el marco de la instalación del Comité de Control y Desempeño Institucional (Cocodi), el secretario de Obras Públicas, César Julio de Coss Tovilla, expresó que en esta nueva
administración no hay cabida a las malas prácticas.
Por el contrario, existe cero tolerancia a la corrupción en materia de obras públicas, como parte del principio de honestidad y austeridad que impulsa el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, añadió.
En este sentido, De Coss Tovilla destacó la importancia del Cocodi al vigilar el cumplimiento de las metas y objetivos institucionales, así como para fortalecer la transparencia, legalidad, rendición de cuentas y salvaguardar los recursos públicos. 
Asimismo, dijo, con esta nueva política, desde que inició esta administración se acabaron los diezmos, las prebendas y canonjías, una práctica que minó durante muchos años esta secretaría, por lo que hoy más que nunca estamos trabajando con fuerza, actitud y responsabilidad, para rendir cuentas claras al pueblo.

Finalmente, reconoció la labor de las y los trabajadores de la dependencia, al tiempo de advertir que no habrá consideración con quien se encuentre involucrado en irregularidades, porque se aplicará la justicia hasta las últimas consecuencias.

domingo, 2 de febrero de 2020

Suman esfuerzos Voluntariado de la Secretaría General de Gobierno y escuelas preparatorias

  • En favor de niñas y niños que padecen cáncer, cuyo tratamiento es costoso


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, acompañado de la presidenta del Voluntariado, Gabriela Altamirano Herrera, agradecieron a
las autoridades de las preparatorias números 6 y 7, por contribuir e impulsar la Campaña Permanente "Dona tapitas de Corazón".
Ismael Brito recalcó la importancia de que las instituciones educativas también participen en esta campaña que promueve el DIF estatal, porque de esa forma, dijo, se apoya a niñas y niños que padecen cáncer y cuyo tratamiento es costoso.
Agradeció a las mujeres que integran el Voluntariado de la Secretaría General de Gobierno, por su energía, compromiso y participación constante en diversas actividades solidarias a
favor de la población chiapaneca.

Finalmente, el secretario de Gobierno y la presidenta del Voluntariado entregaron reconocimientos a ambas preparatorias que ayudaron a recolectar tapitas de plástico y formar parte de esta gran labor.