viernes, 21 de noviembre de 2008
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Amenaza narco libertad de expresión, Condena Senador Manuel Velasco Coello ataques contra periodistas y comunicadores
viernes, 31 de octubre de 2008
miércoles, 29 de octubre de 2008
Impartiran Taller en San Marcos Guatemala, ARRPRECHGUA y ASOPRERT, invita a periodistas a participar, el líder en Guatemala Juan Carlos Rivera Gramajo

viernes, 3 de octubre de 2008
Se buscan lectores de cuentos
Desde que llegué a Chiapas colecciono notas y fotografías de los suicidios de la sección de policíaca de los periódicos locales. En las fotografías la soga esta siempre presente. En el cuento Nudo (1), página 52, un joven prepara la soga para el suicidio como el pintor prepara la tela, porque lo hace con mucho esmero. Dice el cuento - “Durante años había estudiado la técnica de hacer nudos, los diferentes tipos de soga, el límite de resistencia de cuerdas, de vigas, de todo tipo de material y el punto de apoyo, de soporte. Terminó atándose el mejor lazo con el mejor nudo. Desde el balcón dirigió la última mirada al interior de la casa y se lanzó al vacio”. En estos cuentos, la muerte se presenta como un elemento remoto y casual, y gradualmente se acerca a la esfera personal del escritor. El tema de la muerte está colocado en un escenario asociado a la soledad y el ritmo de la vida. Sin embargo, el cuento Nudo (2), página 58, narra - terminó de atarse la corbata extralarga y se lanzó al vacío. El otro extremo estaba bien asegurado.”
La obra de Eduardo Hidalgo mantiene su unidad en sus características principales desde sus comienzos hasta la fecha. Sus pasiones por el lenguaje visual (cine y artes plásticas) no han provocado en él ningún cambio fundamental, sino que han perfeccionado las cualidades los valores plásticos de su obra, ya presentes en sus cuentos. El fenómeno de la muerte en todos aspectos imaginables es el tema que mayor interés tiene para Hidalgo, porque la muerte derrumba las ilusiones del ser humano.
martes, 9 de septiembre de 2008
En Santa Cruz, El Quiché, El Abuelo Marcelo, Protector de Panachic
viernes, 29 de agosto de 2008
Santa Cruz del Quichè: Lugar Màgico rico en Cultura, Costumbres y Tradiciòn

Es multicultural (rico en cultura) y multilingüe (variedad de lenguas), la mayor parte de sus habitantes provienen de origen maya quienes se comunican a través de los idiomas Uspanteko, Ixil, Kìche` y español entre otros.
Los trajes típicos constituyen en gran parte la economía de los artesanos. Las coloridas vestimentas identifican a cada grupo indígena de acuerdo a sus creencias, su cultura, su historia y su estilo de vida; tanto hombres como mujeres se dedican a la creación de los trajes tradicionales de cada territorio y son utilizados principalmente por las féminas quienes se encargan de lucirlos en las plazas públicas, mercados y fiestas titulares.
La elaboración del corte que cada mujer indígena utiliza lleva aproximadamente dos meses, ésto si se trabaja a un ritmo constante y se realizan con exactitud cada uno de los procedimientos.
PANAJXIT: MUSEO VIVO DEL TEXTIL
Recientemente el alcalde municipal nombrò a la comunidad de Panajxit, como el museo vivo del textil. Es allì donde las afables manos de los indígenas, tejen paciente y muy delicadamente los atuendos tradicionales de la belleza femenina, uno de los máximos atractivos del lugar.
Foto: Yoni Pineda
Delfino Natareno López, Alcalde de Santa Cruz del Quiché, acompañado de las candidatas a reina Quiché, quienes portan sus trajes representativos de cada región.
Pese a no ser de origen maya, el jefe edil del lugar está interesado en promover la culturalidad del pueblo al que representa, esto a través de múltiples actividades donde participan personas indígenas y ladinas. Don Delfino (como es conocido el alcalde), asegura que su motivación para promover la interculturalidad, surgió al darse cuenta que la población indígena comenzó a desligarse de los idiomas mayas y de los atuendos tradicionales.
Según el gerente Municipal Yoni Pineda, existen varias razones por las cuales las personas indígenas han sido obligadas a desprenderse de sus raíces, siendo la principal causa la discriminación, y en parte, el resultado de la guerra interna que vivió nuestro país durante los 36 años de lucha, razones bastante aceptables para que dichos grupos se vieran obligados a pronunciar el idioma español y apartarse de sus hábitos natales.
En este pueblo como cualquier rincón de Guatemala, la mayor parte de habitantes son católicos, aunque con una combinación de ceremonias y rituales las cuales son realizadas por los Guías Espirituales o Sacerdotes Mayas, quienes se comunican con los seres del más allá, o sea sus antepasados, Jesucristo o algún otro ser que les ayude a cumplir sus pretensiones.
¿Cuándo se realiza una ceremonia Maya?
Dichas ceremonias son realizadas en honor a los dioses mayas, en agradecimiento a un milagro o bien cuando se solicita alguna petición. Con los ritos se sacan las malas vibras o maldiciones que muchas personas creen que tienen, (Esto previo a una consulta con los guías espirituales quienes le dicen de donde proviene su desdicha).
El fuego representa el elemento principal de las ceremonias mayas, a través de éste se interpretan los mensajes de los antepasados .
miércoles, 18 de junio de 2008
Llaman Trabajadores de la Secretarìa de salud, al Gobierno del Estado Justicia Laboral.
Ildefonso Trinidad Juárez
Un promedio de 100 uniformados de la Policía Sectorial, detuvieron a 5 personas, golpearon a dos damas, entre ellas una embarazada, durante el desalojo de trabajadores que sostenían un plantón en las oficinas del Instituto de Salud, para exigir servicio médico y mejores condiciones de trabajo.
Entrevistados varios directivos de los trabajadores, explicaron que se encuentran detenidos en poder de la policía Lauro Pérez Gómez, Josué González Mundo, Francisco Pérez Gómez, todos técnicos en salud, asi también los doctores Carlos Courtois y Alfonso Ruiz Domínguez.
Las damas golpeadas responden a los nombres de Esperanza Gómez García, en estado de gravidez y Gladis Zúñiga Jonapá, mismas que ayer mismo interpusieron su queja ante la Comisión de Derechos Humanos, que encabeza Juan Carlos Moreno Guillén, mismo en quien pusieron su esperanza para que sean castigados este exceso policiaco.
Desde las 5 de la tarde de este martes, que ocurrió este operativo, elementos policíacos mantienen resguardada dichas instalaciones, ubicadas en la Unidad Administrativa, en el lado norte oriente de esta ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
En tanto que los trabajadores están en la vía pública, frente a esas oficinas de salud y donde permanecerán de manera indefinida con mantas y pancartas, donde piden mejores condiciones de trabajo y ahora cárcel para los policías agresores.
Los agraviados entrevistados en exclusiva para la Agencia de Servicio Informativo de Chiapas, indicó que esta manifestación de los trabajadores está en todas las jurisdicciones, donde piden medicina, ya que existe desabasto, dijeron.
Piden también agilización del proceso de regularización de los que trabajan por contrato, que son los que no tienen prestaciones de ley, al tiempo que explicaron que no pertenecen a ninguna organización sindical y se autodefinan como independientes.
REGULARIZAN A TRABAJADORES RECOMENDADOS
Abundaron que la fueron regularizados un promedio de mil 200 trabajadores, pero dijeron que son puros recomendados, por lo que hubo favoritismo, en perjuicio de los derechos de la mayoría, ya que los favorecidos, tienen sólo meses, es por lo que piden que se agilice este proceso.
Finalmente indicaron que durante los días que llevan en movimiento, no han interrumpido las labores administrativas y sus acciones eran pacíficas con mantas y pancartas, frente a las oficinas del titular de Salud, Dr. Pérez Vargas. Ilde2003@hotmail.com
martes, 20 de mayo de 2008
Se consolida la ARRPRECH, A.C. en Centroamérica
lunes, 19 de mayo de 2008
Primer Congreso de Periodistas Sin Fronteras, Mèxico-Centroamèrica






Programa General
Jueves 5 de Junio
14:00 Horas: Recepción y registro de participantes
Lugar: Hotel Cabildos
19: Horas: Cena libre
Lugar: Hotel Sede
23:00 Horas: Pernoctar
Se ruega confirmar su asistencia cinco días antes del evento a los teléfonos 9611688467, 9611365441 y 01 9626262131, ext.117 para efectos de reservar su respectiva habitación. Quién no esté enlistado, no podrá acceder al servicio de hotel.
Anfitrión
Viernes, 6 de Junio (mañana)
07:30 Horas: Desayuno Hotel Cabildos
09:00 Horas: Inauguración del Congreso
Lugar: Centro Club Campestre
10:00 Horas: Mesas redondas
Temas:
Fundamentos del periodismo
Ética periodística
Factores de interés periodístico
El periodista y sus fuentes
11:30 Horas: Receso y coffe breack
12:00 Horas: Conferencia “Los fundamentos del periodismo”, dictada por el Lic. Luís Humberto Mora Enciso, Coordinador de Capacitación del periódico Ocho Columnas de Guadalajara, Jalisco.
13:30 Horas: Comida. Casa Grande Santo Domingo
Viernes, 6 de junio (tarde)
17:30 Horas: Conferencia “Periodismo narrativo”, dictada por el maestro Carlos Martínez Macías, Director de Noticieros de “Nueva Era, Radio Guadalajara”
19:00 Horas: Recorrido por las instalaciones del periódico “El Orbe” y explicación del proceso de edición por el C. P. Enrique Zamora Cruz, Director del rotativo.
21 Horas: Cena Hotel Cabildos
Sábado, 7 de junio (mañana)
08:00 Horas: Desayuno Hotel Cabildos
09:30 Horas: Lectura de Conclusiones del Primer Congreso de Periodistas “Sin Fronteras” México-Centroamérica
10:00 Horas: Entrega de reconocimientos a los participantes.
11:00 Horas: Receso y coffe breack
12:00 Horas: Conferencia magistral impartida por el periodista Carlos Ramírez, columnista del diario “El Universal”.
13:00 Horas: Taller de periodismo audiovisual
15:00 Horas: Traslado a Puerto Chiapas.
16:00 Horas: Comida con el gobernador en Puerto Chiapas.
Domingo, 8 de Junio
08:00 Horas: Desayuno Hotel Cabildos
10:00 Horas: Traslado a Playa Linda
13:00 Horas: Comida
16:00 Horas: Retorno a Tapachula
17:00 Horas: Despedida de congresistas
jueves, 8 de mayo de 2008
Acuerda en Asamblea del SAUNACH, la creaciòn de diversas comisiones y rinden homenaje a Jubilados y Pensionados
miércoles, 30 de abril de 2008
Importantes concursos de Educación Física Estatal se dará en Palenque y Comitán.
Dijo que estos eventos se llevaran a cabo, después de que maestros que obtuvieron los tres primeros lugares en las nueve regiones del estado en su etapa de zona y regional, entraron a la etapa Estatal.
En este sentido destacó que este tipo de eventos fortalece el trabajo docente en materia de educación física y estimula al mentor a mejorarse, de manera profesional.
Intensifica el trabajo a favor del instituto de historia Natural afirma Froylan esquinca Cano.
Dijo que en esta dependencia hay mucho que rescatar y difundir, porque en toda centroamérica en el caso del Zoológico miguel Alvarez del Toro, es única en su tipo.
"Aquí es muy importante, que todos hagamos un trabajo conjunto, para seguir impulsando un zoológico, como el que tenemos en Chiapas, que es ya conocido a nivel mundial, y eso es uno de los orgullos que tenemos y debemos cuidarlo", dijo, Esquinca Cano.
En este sentido comentó que el trabajo y el proyecto que se tiene en mente impulsar para ejercer alrededor de 4 millones de pesos para el área cuarentenaria, va a ser importante para este zoológico, y hay la seguridad de empezarla a ejercer en la brevedad posible.
La PROFEPA en Chiapas, entrega en donación 157 especies silvestres
Con el fin de fortalecer a los Bomberos de este continente, se creará la Federación de Bomberos Centroamericanos
El titular del H. Cuerpo de Bomberos Rodulfo Gálvez, comentó que ya están integrados bomberos de Canadá, Estados Unidos de Norteamérica y de los Bomberos Cascos Rojos de Francia.
Con esta nueva Federación se pretende a que se integren bomberos de Centro y Suramérica, y de ello dependerá que se habran eventos importantes en donde estén enmarcados la capacitación y manejo de nuevos equipos para el combate de incendios, además de ayuda en caso de desastres naturales.
"Esta nueva Federación será de gran importancia para nuestro país, en donde nuestro estado está formando parte fundamental, para llevar a cabo este importante organización con miras a enlazar a los bomberos de este importante continente y además de eu5ropa a través de los cascos rojos, finalizó diciendo Rodulfo Gálvez Gómez.
Iniciativas Innovadoras por el bien de la humanidad impulsa el Diputado Federal Fernel Galvez.
lunes, 28 de abril de 2008
Docentes y Alumnos de la Normal Rural presentan la revista "Mactumactzá"
sábado, 26 de abril de 2008
Barack Obama o Hilary Clinton? El Cielo o el Infierno:Carlos Bertoni Unda
miércoles, 23 de abril de 2008
Cantante y compositora Africana, musicalizará los poemas de Jaime Sabines Gutierrez
Con este Gobierno se Oxigena el Campo Chiapaneco: Marcos Abadía Rincón
jueves, 17 de abril de 2008
Alrededor de 300 millones de pesos, en proyectos productivos del Gobierno Federal y Estatal son destinados para la CIOAC
De estos proyectos 10 son encaminados al impulso de Agricultura Protegida, que se refiere a los invernaderos, como es el caso para el cultivo de tomates entre otros.
Federico Ovalle Vaquera, subrayó que son diversos proyectos locales, como federales los que se ejercerán a favor del capesinado adherido a ésta organización, que será aplicado por las dependencias correspondientes.
Entrevistado en las oficinas de la CIOAC, el Secretario General en el país de la CIOAC, destacó que a ello se debia su visita al estado, para realizar una reunión de evaluación con el Secretario General en el estado, José Antonio Vázquez Hernández.
"El trabajo que está encabezando cada uno de los integrantes de la CIOAC en Chiapas, ha sido y es muy importante, como es el caso de nuestro diputado CForazón Gómez Consuegra, que a través de sus buenas gestiones, se están bajando proyectos del gobierno federal a beneficio del campesino de las diversas regiones del estado.
miércoles, 16 de abril de 2008
Impulsa importantes cursos la Asociación Mexicana de Contadores Públicos A.C.
sábado, 1 de marzo de 2008
Ratifica su compromiso de trabajo con la poblaciòn el Diputado local Josè Luis Abarca Cabrera
jueves, 28 de febrero de 2008
Respaldo total de la CIOAC y Totiques de Carranza, hacia el aspirante a la dirigencia del PRD en el Estado, Alejandro Gamboa
miércoles, 27 de febrero de 2008
Exitosa la Visita de Alejandro Encinas por el Estado de Chiapas
martes, 26 de febrero de 2008
EXGOBERNADOR DE SAN MARCOS GUATEMALA RECIBE RECONOCIMIENTO POR PERIODISTAS DE LA ASOPRET, SM-G Y DE LA ARRPRECH, A.C. DELEGACIÓN NACIONAL DE GUATEMALA
“Axel Humberto López Anzueto brindó las facilidades y sobre todo el cariño respectivo a que este gremio periodístico se fortaleciera”.
El ahora ex Gobernador de San marcos, entrego el cargo el pasado 15 de febrero, con muchas vivas y buenos conceptos y que durante los tres años y una semana que duro al servicio del gobierno departamental, logro grandes proyectos en beneficio de la población marquense, así mismo logro constituir el total apoyo de las autoridades hacia la prensa de este lugar.
El reconocimiento fue entregado por el Presidente de la Delegación Nacional de la ARRPRECH A.C. en San Marcos Guatemala, PEM. Juan Carlos Rivera Gramajo, por la Secretaria de esta Organización Lucrecia Braham y por el Presidente de la Asociación de Prensa Escrita, Radio y Televisión ASOPRET, SM-G Lic. Constantino Vásquez.
Cabe mencionar que la Asociación de Prensa Escrita, radio y Televisión ASOPRET,SM-G, es el fruto de los esfuerzos que Sergio Armando Marín Ortega y Juan Carlos Rivera Gramajo Presidentes de la ARRPRECH Chiapas y de la Delegación nacional en San Marcos, han hecho porque con la iniciativa que se tuvo el 3 de marzo del año 2007 donde se logró la unificación de periodistas centroamericanos y mexicanos.
He aquí entonces el primer fruto organizativo que se ha tenido, en este homenaje estuvieron presentes diferentes medios de comunicación marquense entre ellos José Luís Vásquez, Giovanni Adolfo Vásquez, Byron González de Emisoras Unidas, Lic. Constantino Vásquez, Abraham de León de Cable Vesa, Ever de León de Canal 4, Juan Carlos Rivera Gramajo y Carlos Barrios de Canal 22, Lucky Braham, Gabriela Fuentes y Jeane Roblero Periodistas Independientes, Rudy Fuentes y Leslye Escobar de Radio La NO Que No, Nixon Vásquez de Radio Red Deportiva, Vigilio Orozco de Radio Nacional, Enrique de León de Recuerdo Estereo.
El exgobernador de San Marcos Guatemala Ing, Axel Humberto López Anzueto, agradeció el homenaje y se comprometió a seguir apoyando a la prensa Marquense, y continuar fortaleciendo a la prensa Chiapas, México-Centroamérica.
De manera simultanea en Chiapa, de Corzo Chiapas, el Presidente de la Asociación de Redactores y Reporteros Prensa Chiapas, A.C., Sergio Armando Marín Ortega, reconoció también al ahora exgobernador de San Marcos, la confianza y el apoyo otorgado a a periodistas de San Marcos.
En el marco de la toma de Protesta del nuevo Delegado en la colonial ciudad de Chiapa de Corzo, Alonso Interiano Díaz, y ante la presencia del Fiscal Especial para la atención a delitos cometidos en contra de periodistas en Chiapas, Ignacio Soberano Velasco, la dirigencia desde Chiapas, México, reconoció a Axel Humberto López Anzueto.
“El 3 de marzo del 2007, fue histórico para la ARRPRECH, A.C., porque fue en Tapachula donde ésta asociación emprendió su proyecto de extenderse hacia centro y Suramérica, con el objetivo de unificar y fortalecer al gremio periodístico, Chiapas-Centroamérica”, dijo Marín Ortega.
Hoy la ARRPRECH, A.C., está avanzando, tenemos actividades ya establecidas para este año, el 8 de marzo estaremos en Puerto Arista, en el municipio de Tonalá, para la firma de un convenio con los prestadores de servicios.
Del 13 al 15 de Marzo, en Tuxtla Gutiérrez, a invitación del Presidente del Frente de Periodistas Chiapanecos, Ángel Mario Ksheratto Flores, donde la Presidencia de la ARRPRECH en la República de Guatemala, en San Marcos, estaré de nueva cuenta en Chiapas.
Del 3 al 5 de Mayo estaremos en la Segunda Cumbre Internacional de Periodistas, en San Marcos Guatemala.
El 6 y 7 de Junio ésta importante Asociación estará celebrando el “Día de la Libertad de Expresión, en compañía de nuestras delegaciones de los países, de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Venezuela y Perú, más de 200 periodistas, donde habrán 2 talleres de periodismo, con exponentes de la talla nacional.
Coordinados por el Diario el Orbe de Tapachula, encabezado por Enrique Zamora Cruz, la Asociación de Redactores y Reporteros Prensa, Chiapas, A.C., Sergio Armando Marín Ortega y la Asociación Mexicana de Editores.
Será ahí donde se contará con la asistencia de la Sinfónica Internacional de Veracruz, a invitación de la ARRPRECH donde ofrecerá un concierto de primer nivel y que será abierto al público en general todo en el marco del Día de la Libertad de Expresión.
Del 15 al 16 de Agosto, Chiapa de Corzo se vestirá de colores con la sexta firma de Intercambio Turístico y Cultural entre periodistas de 6 países de Centroamérica.
El 7 de Octubre se tiene contemplado llevar a cabo el Premio Internacional de Periodismo 2008, encabezado por la ARRPRECH, A.C., con la espera de el nombre para la denominación de tan importante presea periodística.
Estas actividades están siendo organizadas y coordinadas con las diversas delegaciones sedes de cada región, en Chiapas y de Cada país en donde tenemos presencia.
viernes, 22 de febrero de 2008
Garantizado el abasto de medicamentos en Clinicas y hospitales del ISSSTE: Gilberto Noble González
El ZOOMAT, y su lucha por mantenerse como un proyecto para la conservación de diversas especies en peligro de extinsión
Los amigos del ZOOMAT, se han propuesto crear diversas actividades, para que este proyecto del zoológico, no desaparezca por la falta de recursos para la manutención de las diversas especies, que en su mayoría se encuentran en peligro de extinsión.
Escritor, músico y Poeta, Federico Alvarez del Toro, con un sentido humano y la lucha por mantener a un zoológico que es único en Centro y Suramérica, enfrenta diversos obstáculos, que le permiten ver como un reto, no solamente para él sino para quienes luchan a través de una fundación, conservar esta valiosa joya, que fué creado por Don Miguel Alvarez del Toro.
martes, 19 de febrero de 2008
Unica en Centroamérica la Fiscalia Especial de Atención a Agresiones contra Periodistas en Chiapas
sábado, 9 de febrero de 2008
Con exito se presenta el Libro "Un Regalo Especial para mis Hijos", del Escritor y Poeta Pedro Jesús Aguilar Sántiz
El Jueves 9 de Febrero, en el Zoológico Miguel Alvarez del Toro Fué Presentado, el libro "Un Regalo Especial para mis Hijos", del escritor y Poeta, Pedro Jesús Aguilar Sántiz, ex-boxeador de oficio, abogado de profesión y escritor y poeta por el amor a la vida, a la reflexión y a la crítica constructiva a través de las líneas del poema.
En su escritura Aguilar Sántiz explica que todo tiene un significado importante, porque se guardan los detales de cada trabajo, la posición de las letras, que entre lineas forman la figura de una copa.
"Todo tiene sentido, la copa es de gran significado, porque es a través de ella como se puede saborear los diversos líquidos, los nectares del conocimiento a través de la poesia que hacen un lamado a la reflexión", dijo Pedro Jesús Aguilar Sántiz.
Destaca que este libro, es uno de los muchos que ha escrito y que tiene un compendio de reflexiones, de valores morales, que son vistas por un hombre cuyo propósito tiene guiar el espíritu de los jóvenes que mañana, serán adultos, y con este apoyo podrán mejorar s calidad humana.
Este libro tiene el fino propósito de que los mismos padres de familia reflexiones a través de sabios consejos para obtener una mejor comunicación con la familia.
Con esta obra literaria, el escritos y poeta, ofrece a sus hijos como un regalo especial, como una expresión máxima que un padre puede brindar a sus hijos: Su amor y su consejo para alcanzar el éxito en la vida.
miércoles, 30 de enero de 2008
Exitosa Cumbre Internacional de Periodistas 25 y 26 de enero en Puerto Arista 2008 en el Municipio de Tonalá
Secretaria de Equidad y Gènero Licda. Jeanne Roblero de León
Secretario de Defensa del Periodista Prof. Genner Oswaldo Guzmán
Secretario de Honor y Justicia Lic. Eliuv Vásquez Navarro
Secretario de Actas y Acuerdos Lucrecia Marisol Braham
Secretario de Afiliacion: Lic. Constantino Vásquez Miranda
Tesorera Lesly Escobar
miércoles, 16 de enero de 2008
Homologar los salarios en el Sureste del País, propone el Diputado Federal Arnulfo Cordero Alfonso
Con la propuesta de homologar los salarios en el sureste del país, pese a que los empresarios resulten un poco afectados, mejoraría las condiciones económicas del trabajador, afirmó el diputado Federal por el Partido Revolucionario Institucional, Arnulfo Cordero Alfonso.
El legislador federal chiapaneco Dijo que esta propuesta aún se encuentra en la mesa de los debates, pero tiene la plena confianza de que se pueda tocar, para que se le de el valor del trabajador, y dejar atras las clasificaciones de A, B o C, la recategorización es importante que se dé en esta región del sureste mexicano.
Cordero Alfonso, fué muy claro, al decir que esta es una propuesta difícil, pero el paso ya está dado, y es necesario que se atienda, porque es una de las principales demandas de la sociedad.
Si el trabajador está bien, nuestra economía también lo estará, además de que también se elevaría la productividad y habría mayor calidad en el trabajador, porque se le estaría dando el valor que ellos merecen.
jueves, 10 de enero de 2008
Conmemoran 13 aniversario de la masacre en Chicomuselo
Fuè ahì donde el representante estatal de la COAECH, Wilmar Joachin, subrayò que dentro de la lista de caidos figurò el constructor de esta organizaciòn Arturo Albores Velasco, quien es un ejemplo de la lucha campesina en esta regiòn.
“En aquel acontecimiento tràgico, grupos de guardias blancas y policìas cometrieron la màs brutal represiòn contra la OCEZ, CNPA, al igual que con la COAECH”, dijo de manera contundente Wilmar Joachin.
En el templete que se instalò en el parque central, estaba adornado por 13 velas y 3 ramos de flores, que significaban los trece años de este hecho y de los campesinos caidos por manos de la policia estatal y guardias blancas un 10 de enero de 1995.
Por su parte el alcalde de este lugar, Julio César Velásquez Calderón, estableciò su compromiso de trabajo con el sector campesino, tras refrendar su respeto y libertad a las organizaciones.
“Estamos vivendo momentos de cambio, polìtico y social, este tipo de agreciones ya quedò en el pasado, hoy las prioridades de este ayuntamiento es la de atender a todos los sectores y resolver sus problemas de acuerdo a las posibilidades del H. Ayuntamiento”, dijo el alcalde.
El contingente proveniente de diversos municipios y regiones del estado, recorriò diversas calles y avenidas de Chicomuselo, con consignas exigiendo Castigo a los responsables del asesinato de sus tres compañeros campesinos.